 |
Luis Claudio Fritzen, nuevo Presidente de la FIAF
(foto Carlos Vergara) |
Conforme el mandato estatutaria, en la Asamblea de la Federación Interamericana de Filatelia que se reunió en Córdoba el 26 de agosto, debía procederse a la renovación parcial del Consejo Ejecutivo de la entidad; este hecho, así como la renuncia que por motivos de salud presentó el Presidente, Patricio Aguirre Warden, ha dado como resultado un cambio de mando al frente de la Federación y una nueva integración de su máximo órgano ejecutivo.
La presidencia la asumió Luis Claudio Fritzen, de Brasil, quien venía desempeñándose como vicepresidente de la Federación. Luiz Claudio es abogado, colecciona desde los doce años y se ha dedicado fundamentalmente a la Filatelia Temática, dentro de la cual ha trabajado y expuesto su colección Submarino. Dirigente de la Federación Brasileña, Luis Claudio es también jurado FIAF en Temática.
El nuevo Vicepresidente de la Federación es Yamil Kouri, de los Estados Unidos. Yamil es médico y se venía desempañando como Primer Consejero de la Federación, es un alto directivo de la American Philatelic Society y recientemente pasó a integrar el cuerpo de jurados de la Federación Internacional de Filatelia. Es un reconocido coleccionista y estudioso de la historia postal, ha publicado un sinnúmero de artículos en su campo de especialidad y es Miembro de Número de la Real Academia Hispánica de Filatelia.
 |
Yamil Kouri |
El Secretario y el Tesorero, Juan Pablo Aguilar Andrade de Ecuador y James Taylor de Canadá, se mantienen en sus cargos.
Igual ocurre con el Tercer Consejero, Raúl Lorenzo Sánchez, de Cuba, pero las dos primeras consejería pasaron a ser ocupadas por Heinz Junge, de Chile, y Alfonso Molina, de Costa Rica.
Heinz es Presidente de la Federación de Sociedades Filatélicas de Chile y un reconocido coleccionista de filatelia fiscal, categoría en la que actúa como jurado de la Federación Interamericana de Filatelia.
Otro reconocido filatelista, Alfonso Molina, de Costa Rica, Presidente de la Federación de Entidades Filatélicas de ese país, ocupará la segunda consejería.
El Consejo Ejecutivo de la Federación está integrado también por Fabrice Fouchard, de San Pedro y Miquelón, y Guillermo Gallegos, de El Salvador, quienes actúan como fiscalizadores del organismo.
Finalmente, y en su calidad de Presidente Inmediatamente Anterior, Patricio Aguirre Warden forma también parte del Consejo Ejecutivo de la Federación.
Esta integración del Consejo Ejecutivo se mantendrá durante los próximos dos años, pues la Asamblea que se reúna en 2018 deberá proceder a la renovación parcial de las autoridades, designando nuevos Presidente, Secretario, Tesorero y Tercer Consejero.
El nuevo Consejo Ejecutivo inicia sus labores bajo buenos auspicios, pues gracias al trabajo realizado por Patricio Aguirre, se han solucionado ya los problemas de índole administrativa que se venían arrastrando desde hace algún tiempo, lo que permitirá concentrar los esfuerzos de todos en los temas estrictamente filatélicos.
 |
Los integrantes del Consejo Ejecutivo de la FIAF. De izquierda a derecha, Juan Pablo Aguilar (Secretario), James Taylor (Tesorero), Heinz Junge (Primer Consejero), Alfonso Molina (Segundo Consejero), José Raúl Lorenzo (Tercer Consejero), Guillermo Gallegos (Primer Fiscalizador),
Fabrice Fouchard (Segundo Fiscalizador) y Patricio Aguirre (Presidente Inmediato Anterior) |